
Cuarenta días después de nacer Jesús fue presentado en el templo ya que la ley exigía a la mujer el aislamiento de reposo después del parto. Luego de uno a doce años se desarrolló como todo niño Lucas menciona su desarrollo “crecía en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios (Luc 2:52). A los doce años hace su primera declaración pública ocasión en la que después de las fiesta de la pascua, se quedó en Jerusalén sin que lo supieran sus padres para dialogar con los profesores de la ley (Luc 2:46) reconociendo su misión divina y su relación con Dios como su Padre (Luc 2:49).
A los trece años el niño judío pasaba a ser varón hijo de la ley en la ceremonia con algún conocimiento de la ley, luego debía seguir una profunda preparación acompañada de vivencias hasta los 30 años, ya que en la época no se podía ejercer ningún ministerio sino cumplidos los 30 años.
La gran pasión de Jesús siempre fue desarrollar una relación con el Padre y hacer su voluntad. Veamos tres declaraciones en su vida: 12 años, “en los negocios de mi Padre me es necesario estar” (Luc 2:49) 30 años ,“mi comida es que haga la voluntad del que me envió y que acabe su obra” (Jn 4:34), 32 años “he descendido del cielo no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió”
¿Qué debemos comprender hoy?
Hoy, a más de 2.000 años de enseñanza cristiana muchas personas aun piensan que Dios es un juez severo, pero que Jesús descendió para frustrar el plan que Dios tenía de castigarnos. La verdad es que el amor y la misericordia que vemos en Jesús, es exactamente como Dios siempre ha sido.
Eso es algo en lo que vale la pena pensar, una de las frases que repitió Jesús fue “Yo y el Padre uno somos”(Jn 10:30), y cuando realizó una oración por nosotros Jesús dijo: “Mas no ruego sólo por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno. Como tú, oh Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros”(Jn 17:31)
Tus necesidades más profundas serán suplidas cuanto más consigas unirte a tu Creador, al que te formó; Jesús invertía tiempo para estudiar, prepararse y relacionarse con Dios, dediquemos tiempo a alimentar nuestro espíritu y conocer nuestro propósito en Él.
Para escuchar el audio visite http://www.notivargas.com
Fuente: La Biblia / Depósito Legal: pp201001ya1343
No hay comentarios:
Publicar un comentario